flecha

Robo de combustible en camiones: lo que necesitas saber

17 noviembre 2022

El combustible es uno de los recursos más importantes dentro de la estructura de costos en una empresa de transporte. Por eso, cualquier pérdida de combustible es una problemática que genera un perjuicio económico significativo a las empresas del rubro. 


Es de suma importancia identificar las señales que permiten descubrir si tu flota esta sufriendo robos de combustible e implementar medidas para prevenirlo. Para comenzar, es importante entender cuáles son las formas más utilizadas para el robo de combustible. Pon atención a la siguiente información:

Indicadores que pueden evidenciar robo de combustible:

  • Las rutas no son las establecidas: Si el chofer opta por utilizar atajos, rutas alternativas o camino fuera de la planificación,  podría estar justificando el uso excesivo de combustible o directamente ser indicador de robo. 

  • Preferencia de estaciones de servicio: Cuando algunos conductores recargan combustible regularmente en una misma estación en específico -estando incluso lejos de su ruta- puede implicar acuerdos entre chofer y personal del lugar. Esto podría estar relacionado a tratos de complicidad en el robo de combustible. 

  • Adulteración de facturas: El reemplazo de combustible por uno de menor calidad es una de las formas menos notorias de robo de combustible. Esto generalmente está asociado a la adulteración o falsificación de facturas para ahorrar costo de combustible y ganar dinero.

  • Falsificación de "horas motor": Esta es una forma muy común de generar horas extras de trabajo o justificar cobros de combustible. La recomendación es prestar atención si es que el trayecto recorrido por un conductor es ambiguo, si las horas que registra coinciden con las trazadas desde la central o si el chofer se vuelve reacio a las supervisiones constantes.

  • Pérdida de información GPS: Si los recorridos de los vehículos presentan saltos o lagunas de información, es posible que se esté haciendo uso de dispositivos inhibidores de señal GPS para ocultar los delitos. Para esto, es importante contar con sistemas de calidad que envíen información en tiempo real y generen reportes que permitan analizar las rutas con exactitud.

¡Controla y evita el robo de combustible!

Medidas preventivas contra el robo de combustible

Algunas formas para prevenir el robo de combustible en vehículos pesados, son las siguientes:

  • Conocer en detalle el rendimiento de cada vehículo: De esta forma es posible realizar cálculos sobre el consumo de combustible en relación a los kilómetros recorridos y al gasto real en las rendiciones entregadas por los conductores. 

  • Planificar y establecer rutas apropiadas: Relacionado al punto anterior, es importante establecer rutas apropiadas para optimizar los trayectos, evitando embotellamientos, bloqueos de ruta, lugares peligrosos o rutas poco expeditas. 

  • Estacionar en lugares seguros: Gran parte de los robos de combustible se generan cuando las flotas acostumbran a estacionar en lugares no establecidos. Frente a esto, es importante marcar previamente estacionamientos autorizados.

  • Realizar cargas en estaciones de servicio oficiales: Una buena forma de prevenir complicidades en el robo de combustible es establecer lugares de carga de combustible oficiales y autorizadas. 

  • Utilizar tecnología de monitoreo y control: Por supuesto la principal forma de prevenir irregularidades en el uso del combustible es mediante tecnologías de medición de indicadores y reporte en tiempo real.

Soluciones tecnológicas para el monitoreo y control de combustible

Telemetría

La telemetría es la tecnología que se aplica de diferentes maneras a la medición de indicadores de los vehículos. Actualmente, existen dispositivos capaces de medir y entregar información de indicadores tales como: Velocidad, niveles de combustible, horas de marcha, temperatura, etc.

Monitoreo GPS

El monitoreo satelital GPS y los planificadores de ruta, permiten establecer, de forma exacta, las rutas más óptimas para el recorrido considerando el tipo de vehículo y la carga. De esta manera, es posible controlar las rutas, los movimientos del vehículo y los tiempos de trayecto de forma exacta.

Validadores de carga de combustible

Un sistema de validación de cargas de combustible es una herramienta que permite cruzar la información que se obtiene de tarjetas de carga de combustible de estaciones como Copec, Shell (Enex) o Petrobras (Esmax) con los datos generados por el odómetro del vehículo u otros dispositivos de monitoreo de combustible. De esta forma se tiene un control de pérdida o robo de combustible de forma muy precisa.

 

Telemetría - Control y robo de combustible

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Cómo mejorar el transporte de carga en la minería?

13 febrero 2023

El transporte de carga en la minería es uno de los aspectos más costosos dentro de la operativa del sector. Es indispensable agili...

Estas son las negligencias más recurrentes en el transporte de carga

06 febrero 2023

El rubro del transporte de carga y la logística tiene múltiples riesgos y negligencias, los que debieran tomarse como desafíos pos...

¿Cómo mejorar las condiciones de trabajo de los conductores de camiones?

09 enero 2023

Un aspecto complejo, relacionado con las condiciones de trabajo de los conductores de camiones, tiene que ver con la seguridad en ...