La era de la digitalización nos ha impulsado a querer obtener información de manera rápida y en tiempo real directamente a nuestros teléfonos móviles. Ante esto, la tecnología digital ha sido un gran aliado para empresas de todo rubro, haciendo que las operaciones manuales y repetitivas tengan cada vez menos intervención humana (y por ende errores). En el caso de las empresas de transporte, la exigencia de tiempos de respuesta expeditos representa todo un desafío, pero para eso existen soluciones tecnológicas enfocadas en flotas vehiculares.
El auge de la automatización y la incorporación de tecnología digital en las empresas de transporte se han transformado en grandes aliados para adaptarse a los nuevos tiempos digitales.
Equipa a tu flota con una o más de estas cinco tecnologías para darle seguridad a los conductores, a los activos y a la empresa en su totalidad.
Este sistema permite controlar de manera remota el funcionamiento de diversos activos, en el caso de una empresa de transporte, permite saber si los vehículos tienen fallas y advertir sobre errores en la conducción. Algunas de las magnitudes físicas que la telemetría permite conocer son el peso y la temperatura, aspectos fundamentales en cualquier empresa que se dedica al transporte. Toda esta información es enviada a una red de notificaciones y puede ser consultada en tiempo real, permitiendo tomar decisiones rápidas en base a datos concretos.
>> Obtén información del motor a través de reportes gráficos sobre la conducción <<
Este sistema permite monitorear las unidades de transporte en ruta, recibiendo reportes y alertas de velocidad, conducción fuera de ruta, retrasos, horarios de arribo y salidas. Algunos servicios incluso cuentan con botón de pánico ante cualquier acto vandálico y almacenamiento del historial de información por tiempo indefinido. Un rastreador GPS sin duda es una de las herramientas básicas para cualquier empresa de transporte que quiere mejorar sus tiempos en ruta, tener un mayor control sobre la entrega de mercancía y evitar errores al volante.
>> Leer: Estos son los beneficios de implementar GPS en flota vehicular <<
El Internet de las Cosas (IoT) se refiere a la interconexión de dispositivos conectados a internet y conectados entre sí. La tecnología IoT ha venido a revolucionar la vida cotidiana, ya que existe una lista muy grande de aplicaciones IoT, desde hacer mucho más eficientes procesos domésticos (conectando objetos cotidianos como electrodomésticos), hasta mejorar los procesos clínicos con pacientes.
En el caso de una empresa de transporte, los dispositivos IoT permiten recopilar datos relacionados con los gastos, distancias, rutas y tiempos de recorrido. Además, puede prevenir robos apagando el motor, comunicar al conductor con el destinatario y planificar las rutas a seguir según el tráfico registrado.
Este programa junta, almacena, procesa y envía información en tiempo real referente a todas las operaciones de transporte, tanto para el fabricante como para el distribuidor o proveedor de logística; desde la toma de pedidos, hasta la planificación y facturación.
Algunas de las ventajas de tener un software como este es tener una visión más completa de la cadena de suministros, lograr un transporte más inteligente, eficiente y por supuesto disminuir costos.
>> Leer: Sitrack: software de control de flotas que ayudará a toda tu logística <<
Cuando se trata de manejar grandes volúmenes de datos, el big data es el mejor aliado para analizar toda esta información valiosa y encontrar patrones que se repiten. El análisis de datos a gran escala ofrece múltiples soluciones para el sector, tales como: estudiar el volumen de las mercancías en momentos específicos, controlar la temperatura, definir las rutas más convenientes en ocasiones puntuales, brindar transparencia al cliente al conocer el estado de sus pedidos y acceder a la personalización del servicio web.
Estas herramientas para empresas de transporte te ayudarán a ahorrar energía, activos y tiempo, mejorando la calidad del servicio y evitando errores. Al realizar las tareas con más organización, precisión y celeridad, se obtiene una mayor rentabilidad, eficiencia y productividad a la empresa.
*Artículo revisado y actualizado en marzo de 2022.
Originalmente publicado en septiembre de 2017.
13 febrero 2023
El transporte de carga en la minería es uno de los aspectos más costosos dentro de la operativa del sector. Es indispensable agili...
06 febrero 2023
El rubro del transporte de carga y la logística tiene múltiples riesgos y negligencias, los que debieran tomarse como desafíos pos...
09 enero 2023
Un aspecto complejo, relacionado con las condiciones de trabajo de los conductores de camiones, tiene que ver con la seguridad en ...
© Copyright 2000 - 2021 Sitrack. Todos los Derechos Reservados.