Existen distintos tipos de riesgos profesionales que se relacionan a la industria transportista, y si bien algunos tienen que ver con factores externos (como los asaltos, otros están relacionados a las condiciones de trabajo. Estos factores dependen enteramente de la preocupación que la empresa tiene por la salud y seguridad de sus empleados.
En este artículo te contamos cómo la fatiga mental, el estrés y la somnolencia pueden poner en riesgo la vida de los conductores, de la carga y de terceros, y cómo evitarlo gracias a tecnología basada en telemetría.
La fatiga mental que puede sufrir un conductor, así como la somnolencia al conducir, puede llevar a distracciones en la ruta, poniendo en riesgo la seguridad vial. Una de las principales causas de accidentes de tránsito son las imprudencias en la conducción, es decir, acciones o actividades que quitan la atención del camino.
Este tipo de factores traen consigo no solo riesgos a las vidas humanas, sino también enormes pérdidas económicas debido a la destrucción de la carga, el vehículo y las indemnizaciones que debe asumir la empresa por daños sociales y ambientales.
Para prevenir las malas prácticas derivadas de las distracciones, es clave identificar las causas que generan esas distracciones. Tal vez uno de los principales factores de distracción en conductores, especialmente aquellos que realizan viajes muy largos, es la fatiga mental, ya que esto los hace adoptar una actitud poco atenta al volante y disminuye la capacidad de atención a la vía.
Mobbing (acoso laboral)
Estrés
Fatiga crónica
Burnout (Síndrome del quemado)
Ante esto, las empresas deben contar con una formación y seguridad adecuada de los conductores. También es importante generar una organización del trabajo ad hoc, con ritmos de trabajo comprensivos y jornadas que tomen en cuenta la salud física y mental de los conductores; y finalmente cerciorarse mediante sistemas de monitoreo y control a bordo para reducir los riesgos de accidentes.
Los sistemas de seguridad en la conducción son un gran aporte a la prevención de riesgos, ya que permite detectar a tiempo las malas prácticas de conducción y desperfectos mecánicos antes de que se produzca un accidente. Los sistemas de Asistencia en la Conducción permiten monitorear el viaje para visualizar y controlar indicadores como las velocidades de conducción, eventos de fatiga, distracciones, manejos bruscos, fallas en el vehículo, entre otros.
Las tecnologías basadas en telemetría como el VMD de SITRACK permiten evaluar la calidad de manejo del conductor, realizar un perfil de conducción y scoring para crear un ranking de conductores. Además, al promover una conducción eficiente previene accidentes por malas prácticas, mejora la eficiencia en el uso del combustible y aumenta la vida útil del vehículo. Además, los sistemas de “tercer ojo”, video cámaras MDVR y detección de somnolencia mantienen una visión completa de las situaciones que se puedan dar tanto en la cabina como en los remolques.
Como ves, existen muchas acciones que se pueden realizar para prevenir accidentes por somnolencia y fatiga. La tecnología es una de las herramientas que más te pueden ayudar para que tu empresa opere sin contratiempos, cuidando de tus colaboradores, tu flota y tu rentabilidad.
13 febrero 2023
El transporte de carga en la minería es uno de los aspectos más costosos dentro de la operativa del sector. Es indispensable agili...
06 febrero 2023
El rubro del transporte de carga y la logística tiene múltiples riesgos y negligencias, los que debieran tomarse como desafíos pos...
09 enero 2023
Un aspecto complejo, relacionado con las condiciones de trabajo de los conductores de camiones, tiene que ver con la seguridad en ...
© Copyright 2000 - 2021 Sitrack. Todos los Derechos Reservados.