En plena era digital, muchas veces no adaptarse a los cambios es morir como empresa. Las nuevas tecnologías aportan de manera inimaginable a optimizar procesos, ahorrar tiempos y hacer cualquier objeto, servicio o compañía más eficaz.
En el área de transporte, son muchos los problemas que afectan a las empresas, los cuales pueden causar pérdidas dentro del rubro. Entre otros, podemos mencionar:
Una de las mejores formas de enfrentar los desafíos que aquejan al rubro del transporte es por medio de la implementación de tecnologías. Estas son 4 innovaciones que en 2019 optimizarán el funcionamiento de las empresas de transporte:
1. Telemetría
Una tecnología capaz de medir de manera remota las magnitudes físicas y enviar información hacia el operador del sistema. Por medio de los datos de la telemetría, las empresas de transporte pueden acceder a tener control total de sus activos para planificar a largo plazo posibles situaciones como accidentes o mal uso de recursos, para tomar medidas preventivas.
Implementar esta tecnología significará cuidar del funcionamiento de las flotas y cargas, modernizar los procesos y otorgar un servicio optimizado. Los beneficios de la telemetría son variados, pero entre ellos, podemos mencionar el control adecuado de la carga, la seguridad en la conducción y prevención de robos de cargas o combustible.
2. Asistencia en la conducción
Un asistente de conducción en el transporte es sinónimo de apta seguridad en las flotas de camiones, servicio de calidad y garantía de condiciones mínimas de seguridad para los mismos conductores. Esta solución tecnológica es esencial este 2019 para prevenir y optimizar procesos en medios de transporte.
Un asistente de conducción monitorea un vehículo en su estado y ubicación por medio de GPS. Se conecta a una central que supervisa la información entregada por la tecnología para optimizar el desarrollo de la ruta. De esta manera, contribuye a identificar límites de velocidad, desviaciones y prevenciones para disminuir los errores humanos en la conducción. De esta forma, el asistente de conducción resulta idóneo para mejorar el desempeño del conductor y, a la larga, dar beneficios en las operaciones de la empresa: ahorro de insumos, optimización de tiempos, control en ruta, eficacia en costos logísticos y obtención de datos en tiempo real.
3. Optimizadores de ruta
Una herramienta que calcula la ruta adecuada para cada tipo de vehículo a partir de información almacenada en los vehículos y los datos asequibles en la empresa.
Existen distintos optimizadores de ruta según el tipo de móvil y los servicios que se quieren cumplir, pero lo que se necesita, básicamente, es una necesidad a cubrir y los elementos más esenciales a optimizar: por ejemplo, el tiempo del servicio, horarios, rutas determinadas, etc.
4.Sistemas de MDVR (Mobile Digital Video Recording)
Consta, básicamente, de un servicio de cámaras de video dentro del medio de transporte. Entre sus beneficios, contamos el de mejorar la seguridad en la conducción del vehículo, un control más preciso de los viajes, y transmisión en tiempo real a través del GPS, lo que puede ser primordial para atender urgencias.
El video puede verse incluso desde un teléfono y permite también monitorear la seguridad de la carga.
Un caso de implementación de este tipo de tecnología durante el 2019 es, precisamente, el bus de dos pisos que circulará por Santiago próximamente. El medio de transporte se presenta como alternativa para la próxima licitación del Transantiago y consta de tecnología de alta calidad. Presuntamente, dispondrá de cámaras inteligentes capaces de “ver ángulos muertos” y personas arriba o abajo del bus para mayor seguridad, así como sensores para contribuir en la seguridad de la conducción.
Como se puede apreciar, incluso en buses de reemplazo de Transantiago, se intentan implementar medidas tecnológicas nuevas para enfrentar los desafíos de la industria. Estos nuevos sistemas contribuyen a optimizar y aumentar la calidad del rubro, sobre todo en lo que concierne la planificación de ruta y la falta de seguridad al momento de la conducción.
06 abril 2022
Aquí te contamos sobre el sistema de detección de estados de tolva, un sistema de SITRACK basado en telemetría para evitar acciden...
28 marzo 2022
¿Sabías que el robo de combustible mediante la adulteración del odómetro es bastante común en empresas de transporte? Descubre com...
21 marzo 2022
Aquí te dejamos algunos ejemplos de carga peligrosa en transporte carretero y todo lo que necesitas saber sobre la regulación y no...
© Copyright 2000 - 2021 Sitrack. Todos los Derechos Reservados.