flecha

Los beneficios del Big data en empresas de transporte

22 junio 2022

El uso adecuado de la información es clave para el crecimiento de toda empresa. Por ello, el big data para la logística se ha convertido en un gran aporte, ayudando a segmentar y procesar material de interés para una empresa, el cual le permitirá funcionar de manera más eficiente. 

 

SITRACK se ha especializado en ofrecer soluciones a la medida de cada empresa de transporte, basadas en GPS y telemetría, para monitorear en tiempo real los vehículos y recopilar información relevante. Con esta información es posible generar soluciones apuntadas a fortalecer el monitoreo satelital, el control de combustible, fomentar el transporte seguro y brindar una mejor seguridad en la conducción.

El poder de los datos en empresas de transporte

En primer lugar, es importante entender cuál es el valor de visualizar y conocer los datos provenientes de tu empresa de transporte. El conocerlos, por ejemplo, responderá fácilmente a la pregunta de cuál es el mayor gasto en el área de logística de tu empresa. Probablemente la respuesta a esa pregunta sea el combustible.

 

El combustible engloba alrededor del 84,2% de la estructura de costos de una empresa de transporte, sin embargo, si desconoces el estado del motor de tu flota, si desconoces exactamente cuánto gasta uno de tus camiones, es difícil darle la protección que necesitan. Por esto, es importante tener absoluto control de este material, para poder reducir al máximo posible los costos logísticos.

 

costos empresas de transporte

 

Es por esto que conocer los datos que se desprenden de la flota es tan necesario para mantener una buena logística.

 

Si desconoces el estado del motor de tu flota, si desconoces exactamente cuánto gasta uno de tus camiones, es difícil darle la protección que necesitan.

La importancia del big data para la logística de la empresa

 

Para nuestro sector, manejar y analizar gran cantidad de datos genera información valiosa respecto a diversas etapas dentro de una cadena logística. Estos datos permiten que los procesos se desarrollen de manera ordenada y eficaz, ya que conocer los datos entregados por la flota permite:

  • Tomar decisiones en base a datos concretos

  • Tener más precisión al plantear soluciones

  • Cuidar mejor los camiones

  • Evitar pérdidas de recursos monetarios

  • Cuidar la seguridad de conductores

  • Evitar multas viales

Sin embargo, ninguno de los puntos anteriores es posible si no existe una monitoreo real a la flota, ya que muchos de los daños en los camiones son producto de malas prácticas que se hacen al momento de conducir, por ejemplo, llevar más peso de lo estipulado por el vehículo.

 

Ahondemos en los beneficios más significativos que obtenemos del big data: 

 

1. Eficacia respecto a envíos y entregas

La información de calidad ayuda a transparentar cada etapa asociada a la recepción y envío de mercancía, lo cual permitirá detectar anomalías, robos o errores durante estos procesos.

 

2. Detección de fallas reiteradas

Gracias al análisis de la información, que se obtiene a través de los macro datos, es posible detectar fallas que se generen de manera reiterada en una cadena de procesos. Lo anterior, permitirá tomar acciones al respecto y minimizar errores.

 

3. Mejor capacidad ante toma de decisiones

El big data entrega información segmentada, lo que facilita tener una perspectiva integral respecto a diversos ámbitos de la empresa como el uso de combustible y los kilómetros recorridos. Esto facilitará la toma de decisiones en base al contexto y el conocimiento de la situación.

 

4. Favorece la relación con el cliente

Por último, gracias al uso de estos datos masivos es posible ofrecer un mejor servicio al consumidor, ya que facilita el manejo eficiente de los tiempos de respuesta y hace posible la disminución de retrasos y errores.

 

El uso del big data para la logística es una práctica cada vez más utilizada por las empresas, ya que el manejo adecuado de esta información entrega una serie de ventajas que permiten optimizar el desarrollo de la cadena de procesos.

Soluciones SITRACK

Como mencionamos al principio, SITRACK se ha especializado en ofrecer soluciones a la medida de cada empresa de transporte buscando mejorar sus procesos a través de servicios que permiten controlar y asegurar el bienestar de los capitales, reducir los costos, observar y efectivizar la operación de esta manera:

 

Soluciones SITRACK

 

¿Te interesa obtener más información sobre nuestras soluciones basadas en la recopilación de datos para mejorar tus procesos y cómo lo llevamos a cabo? ¡Ponte en contacto con nosotros!

Contáctanos CTA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Cómo mejorar el transporte de carga en la minería?

13 febrero 2023

El transporte de carga en la minería es uno de los aspectos más costosos dentro de la operativa del sector. Es indispensable agili...

Estas son las negligencias más recurrentes en el transporte de carga

06 febrero 2023

El rubro del transporte de carga y la logística tiene múltiples riesgos y negligencias, los que debieran tomarse como desafíos pos...

¿Cómo mejorar las condiciones de trabajo de los conductores de camiones?

09 enero 2023

Un aspecto complejo, relacionado con las condiciones de trabajo de los conductores de camiones, tiene que ver con la seguridad en ...