flecha

¿Cómo gastar menos combustible en una ruta de despacho?

09 septiembre 2021

El gasto de combustible es uno de los más elevados dentro de la estructura de costos en empresas relacionadas al transporte, logística y distribución de suministros. Además, es muy difícil para las empresas llevar un control exacto del uso de este recurso o mejorar la eficiencia para ahorrar dinero, y en los balances finales casi siempre el gasto es más de lo esperado.

 

Sin embargo, un control correcto del recurso combustible tiene un tremendo impacto para la empresa, por lo que vale la pena poner atención al tema con la seriedad que corresponde. En este artículo daremos algunos consejos para ahorrar gasolina, enfocado en tecnologías para empresas de transporte.

Los beneficios para la empresa

Según una publicación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE):

“Una reducción del 10% en los costes de combustible puede revertir en un aumento del beneficio de un 31%. Con estrechos márgenes de beneficio, este 10% de ahorro puede significar la diferencia entre un negocio rentable y unas pérdidas en la cuenta de resultados”

 

Fuente: Guía para la gestión del combustible en las flotas de transporte por carretera, IDAE, 2006.

 

En otras palabras, un ahorro de un 10% en combustible incrementa los beneficios en un 31% para toda la empresa.

 

Por otro lado, disminuir el gasto de combustible no solo representa un beneficio económico para la empresa, sino que reduce el impacto en el medio ambiente al disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Así, al ser una organización consciente y comprometida con el medioambiente, mejora la imagen corporativa y se le añade valor a la marca.

¡Descarga mal uso y robo de combustible!

Avances tecnológicos para el control de combustible

El problema de un gasto excesivo de combustible en empresas de transporte es más habitual de lo que algunos piensan. Esto puede significar ineficiencias en el uso del recurso, malos usos o incluso robos que no han sido detectados. Por esta razón es muy importante llevar un control y, en este sentido, los avances tecnológicos son un gran aliado para las empresas:

Optimizador de rutas: ahorrador de combustible por excelencia

Se trata de un software que, por medio de algoritmos matemáticos, analiza la distancia entre el punto de origen y el de destino, entregando las mejores alternativas de rutas, según los vehículos disponibles y las restricciones en los caminos. Para el cálculo, el software considera variables en tiempo real (como el tráfico) mediante el uso de APIs de google, lo que ayuda sustancialmente en la reducción de los kilómetros recorridos.

 

El optimizador de ruta tiene una elección de forma inteligente, optando por aquella que sea la menos distante y que tenga menos tráfico, según la hora en la que se transitará. En caso de alternativas similares, el optimizador seleccionará la que presente menos dificultades orográficas para lograr un menor consumo de combustible.

Monitoreo de niveles de combustible en tiempo real

Contar con sistemas tecnológicos que permitan medir los niveles de combustibles en los estanques, independiente del odómetro, es fundamental para mantener un control exacto de este recurso y prevenir robos.

 

Actualmente, las nuevas tecnologías transmiten información en tiempo real para detectar situaciones de carga, descarga, variaciones de nivel y los lugares exactos en donde sucedieron estos eventos. De esta forma, se puede realizar un análisis completo, con un panorama real y comparativo entre los historiales de cada vehículo, detectando así cualquier tipo de anomalía o situación sospechosa.

Control de prácticas de conducción

Para tener una estrategia de control y eficiencia en el uso del combustible, es importante también considerar las prácticas de conducción de los choferes. Muchas veces, las malas prácticas pueden significar aumentos de consumo sistemáticos en el tiempo, que finalmente impactan de forma notoria en la rentabilidad de la empresa. Acelerar bruscamente, cambiar de marcha, no mantener una velocidad constante, etc.

 

Actualmente existen sistemas de monitoreo y control de prácticas de manejo, para medir diferentes indicadores del motor y la conducción, permitiendo incluso detectar de forma temprana posibles fallas mecánicas o necesidades de mantenimiento. De esta forma es posible, además de reducir el consumo de combustible, evitar y prevenir accidentes de tránsito, brindando mayor seguridad en la conducción.

 

Así, las tecnologías modernas están al servicio de las empresas de transporte para brindarles eficiencia en el uso de combustible, evitando usos irregulares, disminuyendo el impacto ambiental y mejorando la rentabilidad.

 

*Artículo originalmente publicado en septiembre de 2018.
Revisado y actualizado el 9 de septiembre de 2021.

 

llamado a calculadora

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Cómo mejorar el transporte de carga en la minería?

13 febrero 2023

El transporte de carga en la minería es uno de los aspectos más costosos dentro de la operativa del sector. Es indispensable agili...

Estas son las negligencias más recurrentes en el transporte de carga

06 febrero 2023

El rubro del transporte de carga y la logística tiene múltiples riesgos y negligencias, los que debieran tomarse como desafíos pos...

¿Cómo mejorar las condiciones de trabajo de los conductores de camiones?

09 enero 2023

Un aspecto complejo, relacionado con las condiciones de trabajo de los conductores de camiones, tiene que ver con la seguridad en ...